Andrés Rábago (Madrid, 1947) es pintor y dibujante. Durante los años setenta y ochenta, bajo el seudónimo OPS, colaboró en numerosos medios, como Hermano Lobo, La Codorniz, Triunfo o Madriz. Su dibujo hacía referencia al inconsciente y se situaba en un contexto estilístico próximo al surrealismo y al movimiento Pánico. Con la llegada de la democracia OPS fue silenciándose y apareció un nuevo seudónimo, El Roto, cuya sátira social trata cada día de romper la condición del individuo-masa y alertar a la conciencia de una realidad anestésica. Los dibujos de El Roto se han publicado en periódicos como Diario16 o El Independiente y, desde hace años, en El País. Paralelamente al dibujo y bajo la firma A. Rábago, la pintura ha estado siempre presente en la trayectoria del autor. En ella transciende la conciencia individual y se sitúa en un nivel más profundo, en un territorio espiritual desde donde observa y trata de abrirse camino por un cosmos que va definiendo a partir de su propia experiencia. Su obra ha sido objeto de numerosas exposiciones, tanto en galerías como en instituciones.domingo, 11 de mayo de 2014
El Roto!
Andrés Rábago (Madrid, 1947) es pintor y dibujante. Durante los años setenta y ochenta, bajo el seudónimo OPS, colaboró en numerosos medios, como Hermano Lobo, La Codorniz, Triunfo o Madriz. Su dibujo hacía referencia al inconsciente y se situaba en un contexto estilístico próximo al surrealismo y al movimiento Pánico. Con la llegada de la democracia OPS fue silenciándose y apareció un nuevo seudónimo, El Roto, cuya sátira social trata cada día de romper la condición del individuo-masa y alertar a la conciencia de una realidad anestésica. Los dibujos de El Roto se han publicado en periódicos como Diario16 o El Independiente y, desde hace años, en El País. Paralelamente al dibujo y bajo la firma A. Rábago, la pintura ha estado siempre presente en la trayectoria del autor. En ella transciende la conciencia individual y se sitúa en un nivel más profundo, en un territorio espiritual desde donde observa y trata de abrirse camino por un cosmos que va definiendo a partir de su propia experiencia. Su obra ha sido objeto de numerosas exposiciones, tanto en galerías como en instituciones.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)





.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario